Cuando queremos educar a nuestro shar pei, nuestra intención es que nos entienda pero olvidamos lo más básico. Él entiende mucho mejor nuestro lenguaje «no verbal» que el propio lenguaje hablado ya que nuestros estados emocionales son un libro abierto para ellos.
El artículo que vas a leer a continuación vale su peso en oro ya que con una metodología simple puedes conseguir que tu Sharpei te haga caso con el mínimo esfuerzo.
Te voy a mostrar la base de lo que debes hacer para distintas tareas que quieres que tu perro aprenda por ejemplo, si no sabes como educar a tu shar pei para que no ladre o como enseñar a un shar pei cachorro o adulto a hacer sus necesidades.
Todos los animales nos regimos por unos principios básicos de condicionamiento, a partir de los cuales podemos empezar a trabajar la asociación y ¡conseguir unos resultados excelentes!
Un perro bien educado es un perro feliz. A nadie le gusta ver al cachorro que salta al saludar, golpea a los niños en el parque o pide comida en la mesa. Desafortunadamente, no todos tienen la paciencia, tiempo o conocimiento para entrenar a un perro adecuadamente.
Lo que la mayoría de la gente no entiende es que el entrenamiento de Shar Pei solo toma mucho tiempo al principio mientras el cachorro está aprendiendo. Después de la fase inicial de aprendizaje, solo se necesita repetición cuando es conveniente. Asegúrate de mantener cortas las sesiones de capacitación, ya que tanto tu como el cachorro os sentiréis frustrados si las cosas no salen tan bien como esperabas.
Elogiar amablemente a tu cachorro shar pei cuando hace algo bien refuerza su buen comportamiento mucho mejor que castigarlo por su mal comportamiento. Los perros Shar Pei tienen una tendencia natural a querer complacer a su alfa, por lo que están ansiosos por hacerlo bien.
Recompensar a tu perro de inmediato y decirle a él o ella lo que hicieron bien hará que quieran reproducir el comportamiento una y otra vez
He estudiado psicología, y los condicionamientos básicos que aquí te explico son la base de todo animal para el aprendizaje con un condicionamiento 100% positivo sin castigo 🙂 . Sin más teoría, ¡vamos a la práctica!
Como enseñar a un shar pei: Los 5 ejercicios básicos
1 Educar y captar su atención
Lo primero que vamos a realizar es un ejercicio el cual será la base para establecer un vínculo entre tu perro y tú. 🙂
Estoy seguro que te has encontrado bastantes veces una persona llamando a su perro y no le hace ni caso, ni si quiera lo mira.
Si eres una de esas personas a las que le ocurre esto, después de leer mi entrada no vas a tener más este problema ya que habrás aprendido como educar a un perro.
El primer entrenamiento lo llamaremos «Mírame»
Comienza cogiendo un trozo de comida con la mano y realiza un movimiento desde su hocico a tus ojos, cuando veas que captas la atención del perro y sigue el movimiento de la mano ya puedes entregarle el premio.
Poco a poco ya debes introducirle la orden «Mírame».
Una vez que hayamos trabajado un poco, volvemos a realizar la misma maniobra pero ahora sin comida en la mano, de igual forma desde tus ojos hasta el hocico del perro pero con la diferencia del anterior en que ahora si que vamos a darle siempre la orden «Mirame» para que se vaya produciendo una asociación.
Una vez que logres que mire solo con la orden «Mirame» ya habremos logrado nuestro objetivo y deberás darle su premio bien merecido 😀
2 Fomenta el autocontrol y la relajación de tu perro
Un estado emocional adecuado promoverá que nuestro amigo esté en disposición de hacerte caso y obedecerte.
Nunca hay que permitir que consiga lo que quiere si está en un estado muy excitado, ladrando, llorando o muy nervioso.
Vamos a esperar que regule su estado y entonces vamos a darle acceso a lo que quiere.
Es decir, si quiere salir a pasear por ejemplo, no debemos abrirle la puerta cuando esté excitado sino que esperaremos que se relaje y ya le abrimos la puerta.
Con este segundo ejercicio lo que vamos a conseguir es potenciar un adecuado estado emocional de nuestro can.
3 Aprender la orden «NO»
Vamos a interrumpir cualquier acción que no queremos que lleve a cabo como por ejemplo perseguir a alguien o que cruce la carretera.
Para realizar este ejercicio le vas a llenar su casillero de comida. Colocarás la correa y el arnés a tu can dejando que se acerque a ella para comer y justo cuando le vaya a hincar el diente le daremos la orden «NO» junto con un sutil tirón (sin hacer daño por supuesto) para que lo asocie.
Cuando se de la vuelta debes premiarlo lo antes posible.
Después de haber realizado este ejercicio en varias ocasiones y notar como ya obedece nuestra orden y se da la vuelta sin tener que hacer uso de la correa en ningún momento procederemos a soltar la correa para comprobar como nuestra orden «NO» tiene el efecto deseado.
4 Ejercicios de obediencia divertidos
Sal a la calle y haz ejercicios de obediencia como llamarlo, sentarse o que no tire de la correa forme parte de ese paseo y parezcan divertidos para él con lo cual no le genera ningún tipo de estrés.
Te aconsejo que si vives en un lugar céntrico o cerrado , busques un sitio amplio que sea más apto para educar a un perro, donde pueda correr para que expulse esa adrenalina que lleva acumulada y así también podrás practicar «la llamada».
De camino que buscas ese lugar apropiado para tu perro, puedes practicar con los pasos de peatones ejercicios para pararse y sentarse.
Recuerda que siempre debes darle su recompensa.
5 Tiempo de respuesta corto para el correcto aprendizaje del perro
Es imprescindible en el adiestramiento de un perro una pequeña herramienta que a la vez es muy potente y nos ayudará en la laboriosa labor de educar a nuestro can. El clicker.
El clicker es un reforzador de conducta positiva. La función principal básicamente es que el perro cada vez que escuche el «click» entienda que ha hecho algo bien.
Para que tu perro entienda las conductas que apruebas debes recompensarlas siempre en el momento adecuado y preciso. Tienes que conseguir que el tiempo que pasa desde que ocurre la acción hasta que lo premias o refuerzas sea lo más reducido posible.
Un ejemplo de algo que las personas al adoptar en su familia un perro suelen enseñar o intentarlo casi siempre es el «siéntate«.
La forma más rápida que tienes de reforzar esa conducta es, cuando él se siente hacemos un «clicker«. Claro que anteriormente, el ruido debe haberlo asociado a un reforzamiento positivo (cargar el clicker) como algo de comida que le guste mucho.
Básicamente ese reforzamiento se consigue haciendo un «clicker-premio» «clicker-premio» «clicker-premio»… y así hasta que haya asociado la conducta por completo.
Algo que debes tener claro sobre como educar a tu perro es que él «vive el presente» así que SIEMPRE que quieras trabajar con esa acción no debe pasar apenas tiempo porque será entonces un esfuerzo inútil.
No vale de nada reforzar una acción que se ha cometido hace rato y menos aún regañarlo ya que no lo entenderá y puedes causar un desequilibrio emocional en tu perro y no quieres eso, ¿verdad?
Estoy seguro que para tí como para mí es parte de nuestra familia y queremos lo mejor para él, así que con estos consejos para educar a tu perro que te he dado conseguirás una relación entre tu can y tu fabulosa 🙂 .
Esta web va dedicada al perro sharpei pero como bien sabes (si no ya te lo digo yo jaja…) el shar pei es un perro muy tozudo y cabezón.
Con esto quiero decirte que si yo he conseguido educar a Shira, tu puedes hacerlo también con cualquier raza de perro ya que a mis 32 años he tenido el placer de disfrutar en mi familia de la compañía de 4 perros con los que he aprendido y practicado invirtiendo tiempo y paciencia.
Ya no tienes excusa así que manos a la obra porque ya no puedes decir que no sabes…
¡Como enseñar a un perro Sharpei!
Sigue mi página de Facebook
Espero que te haya gustado el artículo y lo pongas en práctica. Si te ha servido y/o lo estás practicando y quieres comentar algo estaré encantado de leerlo y responderte 😀
Excelente blog!
Creo que me ayudará mucho… mi sharpei es bastante porfiado y con carácter.
Me gustaría que me ayudaras con el tema de bajar la desconfianza con personas que no son de la casa.
Saludos!
Muy buenas Lilian!
Muchas gracias por tu apoyo y tus palabras 😀
Con respecto a tu pregunta, es algo más complejo de lo que parece. Vamos a partir de la base, que cada perro tiene su carácter al igual que lo tenemos los humanos.
Te voy a dar 3 unas pautas de lo que debes hacer y evitar para que practiques y así conseguir que vaya cesando esa desconfianza mostrada por tu pequeño.
1-. Cuando hay extraños, no lo obligues a que se acerque a ellos para «intentar» que se le quite la costumbre, ya que harás exactamente lo contrario. Estarás forzando una situación en la que tu pei se siente incómodo, por lo tanto reforzarás más la desconfianza en la gente al no encontrarse en su zona de confort, y no al contrario como la gente piensa. Hay que dejar que sea él, el que decida cuando quiere acercarse.
2-. Si se pone tenso en alguna situación y saca su carácter a flote NUNCA lo acaricies modo «tranquilo-relajate» porque lo verá como que lo estás premiando aumentando su actitud violenta o desconfiada. Lo ideal sería por ejemplo, intentar jugar con él para que se distraiga y se le pase.
3-. Haz que suelte esa adrenalina que acumulan todos. Sácalo a pasear más veces para que libere el estrés, no sé si sueles llevarlo donde hay más perros pero si no es así, deberías para que se socialice lo máximo posible.
Deberías también usar la técnica del «No» y premiarlo si muestra reticencia a mostrar su carácter.
No conozco tu caso en especial y así es complicado pero espero que con estos 3 consejos tu Sharpei consiga modular poco a poco ese carácter. ¡Un saludo!
Que hermosa informacion..prometo ponerlo en practica ahora mismo con mi jacob -sharpei lo amo es mi hijo y tiene 2 meses lo educare bien!
Saludos
Hola Gabriela! Me alegro mucho que te haya gustado. Claro cuanto antes lo pongas en práctica Jacob y tú seréis más felices porque os entenderéis a la perfección 🙂 Un saludo!
Tengo un sharpei de 4 meses y es terrible no hace caso a nadie en casa siempre está tirandose arriba y mordiendonos . Tengo dos hijas pequeñas que le tienen mucho miedo ya que se les tira a morderlas. Mi pei apenas escuchar la voz de mis hijas se vuelve loco y solo quiere ir contra ellas. Con la gente extraña les ladra hasta no poder. Necesito ayuda o mi pei tendrá que abandonar mi casa 🙁
¡Hola Genesis! En primer lugar agradecerte que comentes lo que ocurre con tu pei e intentes buscar solución, porque la hay.
Realmente tu caso es especial, ya que tan pequeño no debería mostrarse tan receloso ni tan violento. Mi recomendación para este caso es busques con urgencia un etólogo para que trate a tu pequeño. No pienses en ningún momento que él lo hace con alguna maldad, todo lo contrario. Es una sobreprotección que se le debe educar y controlar.
De momento lo que te digo es que hagas un ejercicio muy simple para que tu pei vaya diferenciando lo que está bien y está mal para la manada. Cada vez que muestre un comportamiento agresivo, dale un toque en el costado (sin pegar ni hacer daño, solo un toque para la asociación) y di en alto «NO» y ya no le echéis más cuenta. Si ves que ya obedece la voz «NO» y se aparta debes premiarlo lo antes posible para que entienda que esa reacción de alejarse y dejar la violencia es premiada y por lo tanto está bien.
Hay veces que nos sentimos angustiados y desesperados en algunos casos pero piensa que tu Sharpei es tu familia y debes hacer todo lo posible porque él entienda cuál es su lugar en ella y lo acepte siempre reforzándolo positivamente. Habla con un etólogo de tu ciudad que te va a orientar y dar las pautas para que la convivencia sea maravillosa.
Paciencia que al final lo conseguirás ¡ya verás! Un saludo 🙂
Hola tengo una pregunta… yo adopte un cachorro de Shar pei pero el tema es que es «enana», me gustaría que tenga cría pero tengo el miedo que si la cruzo con un Shar pei de estatura normal pueda tener complicaciones con las crías ya que cuando vimos a sus hermanos tenían el doble de tamaño que ella al recién nacer. en conclusión puede correr algún riesgo?
Hola Nicolas
¡Gracias por pasarte por la web del Shar pei! En cuanto a tu pregunta, mi respuesta es un rotundo NO por dos razones:
1.- A la hora de la monta, tu perrita sufriría bastante porque la espalda va a soportar un peso mucho mayor del que debería y por otro lado es posible que sufra un desgarro.
2.- Cuando llegue el parto, muy probablemente necesitará cesarea así que ya de entrada harías pasar a tu pequeña por una «operación» innecesaria sabida por no hablarte de la recuperación y los problemas que puedan derivar a nivel genético los cachorros.
Conclusión: si quieres tener cachorros con tu sharpei «enana» por favor, busca un shar pei que se adecue a su tamaño porque ella puede sufrir bastante y es innecesario forzar esta situación 🙂
¡Un saludo!
hola buenas noches ..mi consulta era para saber como enseñar a mi sarpei hembra a que no me arañe la puerta o destroce pues ya e tenido que canbiar dos veces el marco y reparar la puerta..acaba d cumplir dos años que puedo hacer al respecto y que puedo poner emla la puerta para estos destrozos?
gracias por los consejos, excelente, tengo un pei de 4 años y seis meses, hace seis meses me traslade de casa y desde entonces orina en todo lado incluso en la sala cuando nos descuidamos , en el baño en el jardin y donde puede cosa que no hacia antes pues el siempre tuvo acceso a todos los ambientes de la casa, no es asi con sus deposiciones que siempre las hace en un lygar de la terraza que esta para eso. ojala puedas ayudarme por que ya recurri a muchas cosas incluso al modificador de conducta y no funciona. gracias
Hola quisiera ayuda mi shapei de 6 meses no obedece cuando lo llamo estando suelto en un parque por ejemplo.
Hola, me encanta esta blog, lo descubri hace 2 días y me estoy leyendo los artículos. Mi hermana tiene un Shar Pei, y se pasa mordiendo los muebles, se los tiene todos marcados, cuando esta ella al lado se porta bien pero cuando queda solo hace de las suyas!!
Algun consejo?
Gracias!!
buenas tardes tengo un sharpei de 7 meses es macho tiene una acitutd agresiva con las personas si ve una persona se lanza a querer como atacar si ve un perro se lanza a querrer morder nose sinceramente que hacer necesito su ayuda quiero que sea obediente que aprendar cuando le diga sientate de pie vamos espera no hagas eso nose que hacer sinceramente no me hace caso gracias muy amable
Hola Manuel
Tengo 4 shar Pei, la madre, el padre y 2 hijos machos. Tengo un problema con los hermanos, algunas veces se pelean y se llega a hacer daño, no se porque lo hacen. Se muerden muy fuerte y es muy difícil separarlos
Lo normal es que se porten bien, se lamen, juegan, son muy cariñosos
Me podrías dar algún consejo?
Un saludo
Hola
Yo llevo 3 semanas con uno de unos 3 años. Era de mi tío que lo adoptó de cachorro y al fallecer mi tío,yo me estoy haciendo cargo de el.
Pero tengo un problema y es cuando le dejo sólo en casa ,no para de ladrar y de llorar hasta que llegó. Por lo demás es una maravilla e incluso con mis hijos. Mi problema es ese ya que quiero solucionarlo para poder adoptarlo. Me puedes ayudar porfavor?
Hola buenas! Tengo un Sharpei de 5 meses por cumplir. El problema es que tiene sus uñas muy largar y nos rasguña al saltarnos. A mi hija la lastimo en la cara con sus uñas.
mi esposa y mi hijo me han pedido un shar pei
donde lo puedo comprar y que me recomiendan, son muy dificil de criar.
Muchas gracias por la información. La pondré en practica con mi Shar pei. 🙂 Saludos
Hola, yo tengo un Sharpei de casi 2 meses (los cumple el 3/abril). Mi caso es que cuando lo traje a mi casa estaba todo bien, muy tranquilo. Entonces yo vi que todo empeoro porque venían unos familiares con sus hijos y estos niños jugaban con el, pesado, por así decirlo. La cosa es que desde que vienen lo noto mas pesado, mas gruñón, muerde más fuerte. Hace caso cuando le digo que NO en el momento, pero vuelve a hacerlo y se pone a morder, muerde los pies y manos, todo se quiere echar a la boca. Otra cosa es que mi madre le dice por otro nombre aunque yo le diga el verdadero y eso me tiene loca, porque podría confundirse.
Pero algo que si debo aplaudirle es que ya se sale a la calle a hacer sus necesidades, me hace caso al SIT y el ECHADO, y su nombre… pues a veces no hace caso, pero ahi vamos, se distrae con todo. No quiero que me lastime mordiendome, ni gritarle porque a veces me desquicio, siento feo. Porque amo muchisimo a mi Max quiero verlo educado y que me aconsejes.