¿Qué es la fiebre del Shar Pei?
Contenidos
La fiebre del Shar Pei es una «enfermedad» que es transmitida de generación en generación con la que aún no se ha dado con la solución. NO ES MORTAL. Y quiero aclarar esto porque sé que preocupa a bastantes personas que tienen en su familia un Shar Pei y se encuentran un día que su perro tiene una fiebre repentina y al buscar en Internet ve barbaridades, así que voy a aclarar algunas cosas y lo hago también bajo mi propia experiencia con mi Shar pei Shira que le ha ocurrido.
¿Amiloidosis?
En bastantes foros se ha comparado la fiebre del Shar Pei con la Amiloidosis y eso es un grave error. La amiloidosis es una grave enfermedad que ataca por lo general severamente a los riñones, provocando un dolor intenso a quien la sufre ya sea humano o can.
La amiloidosis se encuentra dentro del grupo de enfermedades raras y por lo tanto aún se desconocen sus causas, se caracterizan por el depósito de sustancia amorfa amiloide, en los espacios extracelulares de diversos órganos y tejidos alterando funciones y estructuras según la localización e intensidad del depósito. El primer indicio que desencadena la amyloidosis en la temida insuficiencia renal.
Entonces, ¿por qué se asocia y se diagnostica que un shar pei tiene amiloidosis así de forma tan prematura y acelerada? Se debe a que la amiloidosis empieza a dar la cara con una fiebre repentina sin ningún motivo aparente al igual que la conocida fiebre del shar pei.
Entonces… ¿Tiene mi shar pei esta amiloidosis si le da fiebre?
¡No tiene por qué!
En la mayoría de los casos a tu perro puede ser que le de esta fiebre repentina debido a que es una de sus enfermedades comunes pero sin otra sintomatología y se le pasa a las 24/36 horas ya que es genético pero nada mortal y aún está en estudio.
¿Como prevenir la amiloidosis?
No hay un test ningún test en concreto para diagnosticar la amiloidosis ni tampoco existe, en la actualidad, un test que permita detectar los perros que debido a su genética estén predispuestos a padecer esta enfermedad.
Sin embargo, hay unas recomendaciones que debería seguir si tienes en tu familia un Sharpei para detectar la amiloidosis y anticiparte:
1. Control de peso, de apetito y de consumo de agua. Una bajada de peso, de apetito o si percibes que bebe mucha más agua de lo habitual deben llamar nuestra atención y llevarnos a realizar una anaítica.
2. Realizar una analítica de orina cada 3-6 meses.
3. En el caso de que la analítica realizada en su orina no fuera normal habría que realizar un análisis de sangre completo y otro de orina que incluya la relación proteina/creatinina y una prueba diagnóstica: ecografía renal.
4. Un buen pienso para tu perro es fundamental y en este artículo te aconsejo los mejores y en especial el que yo lo doy a Shira que ha sido un antes y un después en su vida.
- Dieta Rica
- Ingredientes animales frescos
- Deliciously tasty for the fussiest of dogs
Un diagnóstico definitivo de amiloidosis que te asegure al 100% que tu shar-pei tiene esta enfermedad, es mediante una biopsia renal y una tinción especial de Rojo Congo, pero no deberías llegar hasta tal punto ya que los análisis mencionados anteriormente permiten casi con certeza diagnosticar una amiloidosis.
¿Como saber si mi perro sharpei tiene fiebre?
Síntomas de la fiebre del shar pei
Si ves que tu shar pei está aturdido, cabizbajo y con temblores puede ser que cumpla los sintomas de fiebre. Le debes tomar la temperatura para asegurarnos y lo haremos a través de la zona rectal.
El termómetro, por su seguridad debe ser de un material que no se rompa con un movimiento brusco ya que se podría quedar dentro y tendríamos un serio problema. Tienes que tener en cuenta que tu amigo va a notar un cuerpo extraño en su recto y puede moverse de forma repentina.
La temperatura de un perro es de media un poco más alta que la del humano, razón por la cual la fiebre en los perros es a partir de los 39ºC. ¿Tiene fiebre tu pequeño? Bueno, en primer lugar debes tranquilizarte y llevarlo al veterinario.
Corvejon
La articulación que resulta más afectada es el corvejón, encontramos dicha articulación situada en la parte superior de la caña y inferior de la pata que es donde se los movimientos de dicha articulación tienen lugar en forma de flexión y extensión de las extremidades posteriores. Bastantes veces lo que se inflama no es la articulación en sí, sino la zona que la rodea.
Tratamiento
El tratamiento de la fiebre del shar pei en un primer momento sería dar Nolotil (Metamizol) en pastillas para que le baje automáticamente la fiebre. Se encontrará mejor en cuestión de media hora aproximadamente. En caso de no querer tragar la pastilla con ningún tipo de alimento, machácala y mézclala en un vaso de agua y con una jeringa absorbes el líquido con el fármaco para introducirlo por un lado de la boca de tu shar pei.
Es hora de llevarlo al veterinario. No te asustes, lo que le harán allí básicamente es: sacarle sangre y analítica de orina para descartar amiloidosis y antinflamatorios para bajar la inflamación. Para la fiebre, a posteriori le pondrán le inyección de Paracetamol (DCI) administrada y supervisada por un profesional y media pastilla por boca a las 12 horas.
No debes preocuparte si tu perro ha sufrido la fiebre ya que 3 de cada 4 perros con FFS nunca desarrolla amiloidosis y por otro lado, no todos los perros con amiloidosis anteriormente han padecido FFS.
¡Ojo! Cada caso es diferente así que siempre hay que acudir a un profesional y esto te lo cuento para ayudarte en lo posible ya que yo no tuve esta ayuda de alguien real que me lo contara. Siempre voy a intentar aportar información para ayudar a otras personas como tú y yo que hemos pasado por situaciones complicadas con nuestro pei y no sabemos donde acudir o que información creer de tanta paja que hay por la red.
¿Quieres saber cual es el mejor pienso para tu perro?
La alimentación es algo indispensable para la salud de tu perro, es por ello que en este artículo te aconsejo los mejores piensos para perros totalmente naturales.
- Dieta Rica
- Ingredientes animales frescos
- Deliciously tasty for the fussiest of dogs
Mi experiencia con la fiebre del Shar pei
Te cuento mi experiencia para poder ayudarte, que pienso que es lo que aporta más valor al artículo porque es lo más real, la experiencia de alguien que haya vivido tu caso para que sepas que no eres el único y espero que te tranquilice…
Mi gorda estaba sentada con la cabeza mirando hacia abajo sin reaccionar cuando llamaron a la puerta y ella siempre va corriendo para saludar, pero esta vez no lo hizo. En vez de ello intentó caminar y no podía, era un «alma en pena» mi niña y me asusté mucho.
Ha habido veces que se ha hinchado por la picadura de algún bicho o la oruga que no puede ni olerla pero no, esta vez era diferente y mi corazón iba a 180 ppm. Me tranquilicé y le puse el termómetro lo cual confirmó que tenía fiebre así que llamé al veterinario de urgencias. Era domingo así que no me quedó más remedio que esperar a la llegada del mismo en la puerta y a mi me iba a dar algo.
Llegó y le comenté su estado y tras unas breves preguntas y exploración procedió a hacerle una radiografía del estómago porque según el veterinario, la fiebre podía ser provocada debido a una intoxicación alimenticia pero no encontramos nada. Tenía una pata bastante hinchada así que también se la hizo en esa zona y tenía las articulaciones inflamadas.
¿Cuál fue el diagnóstico del veterinario? Intoxicación o picadura de un bicho por lo que el veterinario la trató con medicamentos antipiréticos, para bajar la fiebre.
En 24 horas Shira ya estaba mejor pero la pata a la altura de la caña seguía muy inflamada por lo que la llevé de nuevo y me atendió otra profesional veterinaria que me dijo lo que te cuento en este artículo.
Nada más que le conté lo ocurrido me dijo que esto se denomina «Fiebre del Shar pei».
Si tienes alguna duda, quieres contar tu experiencia o bien crees que puedes aportar algo a la comunidad del Shar Pei estaré encantado de verte por aquí y contestaré a todo lo que pueda 😀
Holaaa buenas tardes:
Me encantado tú blog. La verdad es que tranquiliza bastante. Una pregunta, a tu shar pei le suele pasar muy amenudo? y cada vez que le pasa la llevas a urgencias?. Lo de las alergías lo tengo controlado, pero la verdad es que esto de la fiebre se me escapa de las manos y me asusta bastante la verdad. Gracias y saludos. Mercedes.
¡Muy buenas Mercedes! Me alegra mmuchísimo oirte decir eso porque le he puesto todo mi cariño para que los que tenemos en nuestra familia un sharpei estemos informados de todo y sea contado por alguien que realmente lo ha vivido en primera persona como debe ser 😀 .
¡Iré ampliando el blog para tener informada a la «comunidad pei» que somos muchísimos! Pienso que podemos aportarnos bastante unos a otros. Sé lo mal que se pasa cuando tu Pei se pone enfermo sin ningún motivo, que pienso debe comer tu sharpei después de los resultados de la analítica, si necesitas saber por qué se le cae el pelo o qué deberías hacer según que caso (siempre evidentemente bajo supervisión de un veterinario).
Podemos usar los medios como esta web que tenemos hoy en día para estar informados de todo y ¡apoyarnos unos a otros!
Con respecto a tu pregunta. A mi gorda solo le ha pasado dos veces y tiene 5 añitos así que no te preocupes que no suele ocurrir a menudo.
Un saludo y gracias Mercedes. Espero verte más por aquí 🙂
Súper practico tu blog.. mi Luciano recién a los 8 años presento síntomas y la inflamación de su patita, le ha ocurrido tres veces en dos meses, al principio me asusté mucho porque no sabía lo que era, ahora cuando le pasa le doy prednisona y se le quita rapidito, de igual forma el veterinario cada tres meses le hace exámenes de sangre para ir evaluando Que este todo bien, sobre todo con riñón que es lo que se altera cuando pasa a amiloidosis, y de manera preventiva y para disminuir las inflamaciones cambio el alimento a royal canin renal.
Mi perra tiene 6 años y sufre de fiebre del sharpei, me estuve informando y en estados unidos estan muchisimo mas adelantados en esto que nosotros, bella esta bajo tratamiento de colchicina 0,5 mg por la mañana y 12h después 0,5 mg y le va genial eso y una buena alimentación hace que disminuya todo, nunca le ha vuelto a dar una crisis en estos meses de tratamiento.
Hola, adopte una perrita Sharpei hace 3 meses, ella tiene 3 años, no sé qué es lo que pudo pasar antes, pero ayer de un minuto a otro era otra, estaba como sin ganas y parecía tener dolores porque se movía poco, inmediatamente la lleve a una guardia y me hablaron de la fiebre del sharpei, cosa que jamás había escuchado, ella tiene un poco inflamado los tobillos, el veterinario que la vio en la guardia, no pareció preocupado, me dijo que suele pasar y que algunos perros tienen episodios más seguidos que otros, hoy la gorda está como siempre aunque aún noto hinchados sus corvejones. Llegué a casa y me puse a investigar por la web y realmente me asusté por todo lo que leí, desde falla renal hasta falla de hígado, tu perro solo lo tuvo 2 veces pero también con inflamación?
Hola, tengo una cachorra de 3 meses, hace sólo un mes está conmigo y ya tuvo 3 episodios de fiebre de shar pei, se le incha la patita al punto de no apoyarla. Las tres veces la llevé al veterinario y la inyectaron y al las horas estuvo mejor. Peto me preocupa que tenga episodios tan seguidos , en algún momento se van espaciando o desaparecen?
Agradezco toda la ayuda y comentarios que puedan hacerme
Hola Mariana!
No te preocupes, a Shira le ha ocurrido dos veces y las dos con hinchazón en el corvejón pero al siguiente día ya estaba bien con la pata inchada aún pero que irá menguando y en un par de días ya vuelve a la normalidad 🙂
De todas formas una analítica no está de más para descartar amiloidosis, pero ya te digo para tu tranquilidad que si no ha dado síntomas de ello, no te debe preocupar lo más mínimo.
Un saludo!
Hola buenos días:
Cómo sigue Shira, ha vuelto a tener algún episodio más de fiebre de shar pei?. Un saludo. Mercedes R.
Hola Mercedes!
Si que ha tenido más episodios pero ya lo tengo controlado. Cada vez que la noto rara le doy un Nolotil y en 1 horita o así ya está relajada y deja de temblar.
Los episodios se han dado unas 6 veces más pero creo que tb influye si se siente mal por algún motivo, es decir, si venimos de la casa de campo y se lleva todo el fin de semana estresada, cuando llega a casa le da la fiebre. Es curioso pero le ha ocurrido dos veces. Y ya después pues fueron dos seguidas y dos más separadas en meses.
Siempre controlo que no tenga principios de amiloidosis para estar tranquilo y listo 🙂
Gracias por preguntar, ¿tienes alguna duda que te pueda ayudar con tu Pei? ¿Cómo lo llevas?
Un saludo!
Hola ,bueno tengo a mi bb thyra de 6 Anitos , ya hemos pasado con ella casi todas las situaciones posibles , y lo mas preocupante es el tema de las fiebres repentinas ,vivo en Barcelona y aun no doy con un profesional que entienda de esta raza , voy informándome y leo una y otra y otra vez lo mal que lo pasan con alergias ,fiebres ,amiloidosis ,me tope con tu blog y me sentí comprendida , el tema es que te hago dos consultas , dices que le inyectaron paracetamol? Y en muchos artículos veterinarios el paracetamos es toxico para las mascotas y como antipirético nolotil ? La verdad me confunde un poco el tema de medicación que le han administrado ,en los episodios de fiebre de mi perra me dieron osidor 20mg/ metacam 2.5mg por que mi bb pesa 20 kilos , me angustia mucho pensar que puedo perderla por una fiebre mal tratada y lamentablemente abundan veterinarios inexpertos en la materia , lo de darle antibióticos tampoco me queda muy claro porque si no se sabe la causa porque vas a administrarle antibiótico ? En fin hay muchas preguntas y no todas las respuestas que me gustarían , a mi bb los coverjones los tiene como tu foto casi todo el tiempo a veces mas desinflamados , en la zona a perdido el pelo no se si es por la misma inflamación . en el verano tiene mas episodios que en invierno lo cual es curioso , si hay una temperatura adecuada no da problemas casi ,es muy mañosa con la alimentación y aun así esta gordita , le doy royal canin hipoalergénico y gastrointestinal sumado a las verduras,proteínas y frutas que le doy ya que jamas a comido el pienso solo . intentare probar con Ácana que es el que recomiendas , por cierto leí en un foro veterinario que ellos consideran la fiebre en algunos animales cuando la TC es de 41.5 toda temperatura inferior suponen que es buena ya que en el proceso el mismo cuerpo produce efectos químicos en respuesta a la afección . yo tengo mis dudas porque ya 40 me parece fiebre .En fin todas las aportaciones son bienvenidas ,tomadas con cautela ,lógica y responsabilidad . gracias por tu blog . Dejo el siguiente enlace donde habla de las hipertemias /fiebres
https://www.portalveterinaria.com/animales-de-compania/articulos/16917/fisiopatologia-y-tratamiento-de-las-hipertermias.html
Hola Manuel, y para bajar la inflamación del Corvejón le das algo o solo dejas que desinflame sola? gracias por tu información.
Saludos
Hola Ali, pues le doy Nolotil y la inflamación le dura un par de días máximo.
Un saludo! 🙂
Hola Manuel
Mi pei se Encuentra atravesando un estado febril, este es su segundo día, el Veterinario no cree en el díagnostico de fiebre de shar pei, piensa que es lupus, le dio un antiperitico y debido a sus temblores y no poder caminar por tener sus Patitas traseras inflamadas le inyectó corticoides, mi Cosme esta mal y yo desesperada, tienes algún artículo que pueda entregar al Vet para que se convenza que si existe esta fiebre típica en los shar pei, gracias
Llevarlo a otro veterinario urgente ,hay mucho inexperto en el tema y algunos no se molestan en entender lo que nosotros como sus cuidadores y familia vemos día a día . los corticoides no son recomendables por tiempo prolongado y el lupus sin tener un análisis de sangre como mínimo ? Yo buscaría otra opinión .
Hola, encontré este blog, me encantó, la verdad mi. Peí sufre de fiebre del sharpei estoy segura tiene todos esos síntomas, fiebre repentina, hinchazón de una de sus patas, decaimiento, le a dado unas 3 veces y tiene 1 año y meses.
Hola Manuel, como estas?
Te cuento que tengo una shar pei muy linda, se llama Lola. Le he hecho un analisis de rutina y le ha dado en valores altos la creatinina y urea.
En consecuencia se le repitio los analisis, y hoy estare realizando un analisis de orina. Por otro lado también se le hizo una ecografía pero estaba todo bien.
Me preocupa mucho porque tengo miedo que sea un caso de amilodoisis y se las consecuencias de eso. Si tenes información al respecto te agradeceria mucho.
‘Hola mi shar pei presenta unas peladas y comenzon, y en algunas se le nota como si hubiera agua por debajo de la piel y no se quitan. El vet le mandó antibiótico, pero no se le quita y temo que por la inflamación le de amiloidosis, si da después de cualquier inflamación? Qué puede ser lo que tiene? Gracias
Para un shsr pei de 22kg cual es la dosis de Nolotil para bajar la fiebre
Hola Santiago. Una cápsula de 575mg es lo que le doy yo a Shira y suele pesar entre 22 y 23,5kg así que es igual. Consulta de todas formas a tu veterinario (yo lo hice con el mío) pero ya te digo que yo es la dosis que le doy y genial.
A mi perra le dan episodios que yo les llamo depresión ya que sucede cuando no le doy atencion o salgo de casa y me ausento.
Por. Ejem los Sintomas son:no quiere comer, se aisla que queda mirando fijo y levanta una pata trasera y comienza a cojear, (jamas había escuchada de la fiebre del sharpei) lo divertido es que cuando se le abre la puerta de casa para que salga a hacer sus necesidades se olvida de la. Cojera y sale corriendo.
Les pasa estos episodios depresivos con sus peis?
Buenos días Manuel,
He visto que para prevenir la amiloidosis una de las cosas que recomiendas es el pienso que le das a tu perrita Shira. Me podrías decir cuál es? Mi perrito de 6 meses ha tenido un episodio de fiebre del sharpei y creo que debería cambiarle el pienso para prevenir que pueda desarrollar amiloidosis.
Muchas gracias.
Hola Ana,
El pienso que le doy a Shira le ha ido genial desde el principio y hasta el día de hoy perfecta 🙂 Creo que debería poner fotos del antes y el después ya que es brutal lo que puede llegar a mejorar una buena alimentación.
Es el de ACANA, este en concreto: https://amzn.to/2JI6Vf1
Ya me cuentas que tal le va. Un Saludo!
Hola Manuel,
Muchas gracias por tu repuesta. Me alegro mucho de que Shira esté tan bien!! Me encantaría ver sus fotos del antes y el después 😉
Me han hablado del pienso Acana Pacífica, pero miraré también el Grass-fed Lamb que me comentas ya que me dices que a ella le ha ido tan bien.
En cuanto al tratamiento de la fiebre del sharpei, a mi perrito le inyectaron metacam y antibiótico durante 3 días, no sé si es lo más indicado pero mejoró.
También me han comentado el tema del análisis de sangre para más adelante, pero del de orina no me han dicho nada.
En cuanto a que se podía tratar de la fiebre del Sharpei lo comenté yo en la segunda visita, ya que es difícil encontrar veterinarios con experiencia en sharpeis y lo más seguro es que no se hayan encontrado nunca ante un caso de estos.
No sé si buscar a otro veterinario que conozca un poco más el tema, qué te parece?
Un saludo.
Hola buenas noches!!! E visto este foro y me parece interesante, y quería compartir mi experiencia. Tengo un sharpei de 3 años, y desde los 2 añitos le dan las fiebres estas y se le hinchan las patitas. Al principio lo llevamos al veterinario (no todos los veterinarios saben que existe dicha enfermad) alfinal optamos por llevarlo a la universidad de animales, donde le realizaron muchas pruebas de todo y dar negativo todo. Ya al día siguiente me llamaron de la universidad y el veterinario me comentó que se había enterado de dicha enfermad, que asta día de hoy es bastante desconocido y no tiene una cura definitiva más que darte un cuarto de pastilla melosican, con su protector de estómago. Cuando le pasa le doy ese cuartito de pastilla y a las 2 horas o asin parece que no a estado malo ni nada, las articulaciones tardan un poco más en volver a la normalidad. A si que si os pasa y vuestro veterinario desconoce dicho síntoma, comentárselo que si que existe, lo que no está estudiada para futuras curas.
Hola Manuel,
Quería preguntarte sobre este tema que yo creo que todos los que tenemos sharpei lo podemos pasar, y como tu lo has pasado sabrás responderme.
Te pongo en situación: en los 2 últimos meses dos inflamaciones del corvejón, nunca antes había pasado, bilma tiene 5 años. La primera, con antiflamatorios se le fue, esta segunda lleva 5 dias y no se le va la inflamación, no puede pisar a penas. Hoy fuimos al veterinario donde le hicieron radiografía, descartando rotura, pero me sorprende que no hicieran analítica ¿verdad?
Por otro lado, me dijeron que continuara con el antiflamatorio y reposo 10 días más, me comento de hacerle si no mejora resonancia. ¿A través de la resonancia se puede diagnosticar la fiebre del sharpei?
y ahora lo importante, recomendaciones de tu experiencia. Si no le baja la inflamación en estos días que harías. y en caso de que le baje, si le vuelve a suceder con posterioridad, le administras antiflamatorios siempre o durante el proceso de inflamación.
Como controlas en el tiempo el progreso de la fiebre del sharpei.
Muchas gracias, saludos y espero que puedas responderme.
Hola, tengo una cachorra shar pei de 5 meses con fiebre de shar pei, desde que llegó a casa los dos meses tiene 1 episodio cada 1o días aproximadamente. El veterinario me dio Prednavet para cuando tiene fiebre, y con eso lo llevamos, pero son muy seguidos los episodio y es muy chiquita. En mayo le hicieron un análisis de sangre y el fósforo estaba alto , le dieron Osteocard plus, y ésta semana repetimos análisis de sangre y el fósforo siguió subiendo, tiene 10. tengo miedo que sea que su riñon ya está fallando y no elimina las toxinas ni el exceso de fósforo. Es posible tan chiquita que y teniendo fiebre desde hace 3 meses, que afecte a su riñón?. Ella come Sieger cachorros.
hay algún tratamiento para ayudarla, o que no sean tan seguidos sus episodios y mejorar la calidad de vida. cualquier comentario o ayuda lo agradezco, todo ayuda. gracias.